Durante más de 50 años, Starlinger ha sido líder en el desarrollo tecnológico de telares circulares para la producción de sacos tejidos de cintas de plástico. Con el nuevo telar circular FXa 6.0 con seis lanzaderas, la empresa está introduciendo una máquina incluso más eficiente y fácil de manejar para producir cintas de polipropileno de la mayor calidad.
"Con el nuevo FXa 6.0, ofrecemos un telar circular con consumo de energía significativamente menor y un bajo nivel de ruidos," dijo Harald Neumüller, CSO de Starlinger. "Al mismo tiempo, la mayor vida útil de los recambios asegura un importante ahorro de costes. Invirtiendo en nuevos procesos y métodos de fabricación innovadores para nuestra producción interna, hemos sido capaces de minimizar significativamente las fluctuaciones de calidad en la producción de rodillos lanzadera y de aumentar su vida útil." En cuanto al control de máquina, una pantalla táctil de 7" y una CPU de alto rendimiento aseguran un funcionamiento cómodo.
"El FXa 6.0 también presenta un IQ de 350. Esto significa que de promedio, solo se rompe una cinta de urdimbre cada 350 metros - una inmensa ventaja en términos de paros de máquina y de trabajo para los operarios," añadió Neumüller.
El telar circular FXa 6.0 consigue una velocidad de producción de hasta 1200 inserciones por minuto y está diseñado para una producción eficiente de tejido desde 45 g/m² a 140 g/m². El telar circular se mostrará trabajando en el stand de Starlinger textile packaging en el pabellón 3.
Ciclos de embalaje cerrados para sacos tejidos de PP y PET
El uso de materiales reciclados se ha convertido en uno de los temas principales en la industria del embalaje. En este sentido, Starlinger es pionera en lo que se refiere a embalaje de plástico tejido. Con su concepto de "Circular packaging" (Embalaje Circular), la compañía ha desarrollado un ciclo de embalaje cerrado para big bags, en el que los big bags usados se convierten en big bags nuevos otra vez. "Como parte de nuestro concepto de "Circular Packaging", los big bags de polipropileno están equipados con un pasaporte de material que permite trazar su ciclo de vida desde la producción hasta su uso y retorno a reciclado", explica Neumüller. "Esto significa que los big bags usados se pueden reciclar sin significante pérdida de calidad y que se utiliza el regranulado para producir nuevos big bags - el ciclo de embalaje es cerrado." La tela para big bags producida en los equipos de Starlinger con altos porcentajes de polipropileno reciclado tiene las mismas especificaciones que la tela producida con material virgen y ha sido testada con metodos de prueba estandarizados.
Con la tecnología para la producción de cinta de PET y rPET, Starlinger ha aprovechado la gran ventaja de este material para el embalaje tejido. Correctamente procesado, el PET reciclado tiene las propiedades del material virgen y se puede reciclar repetidamente. La tela de cinta de PET es fuerte, apto para alimentos, tiene una excelente resistencia a la fluencia y puede fabricarse con material 100% reciclado. Como con el reciclado botella a botella, también es posible el reciclado "saco a saco" para cerrar el ciclo de embalaje. Esto no solo reduce las necesidades de materia prima, sino que también las emisiones de CO2 y el consumo de energía. Ambas, tanto las cintas de PET como de rPET se están ya utilizando en la producción de big bags.
r-PET de post-consumo para aplicaciones textiles
Starlinger recycling technology estará presente en ITMA con su propio stand en el pabellón 9, proporcionando información sobre soluciones de reciclado para la producción de fibra y filamentos. Además de reciclar el desecho de producción, Starlinger también ofrece soluciones para el uso de plástico de post-consumo reciclado como rPET en la producción textil. Para poder utilizar PET reciclado en la producción de filamentos de poliéster y fibras, se tienen que cumplir los estándares más altos: se tiene que eliminar cualquier partícula y polímero extraño antes de la extrusión. Para limpiar opcionalmente la mezcla en el proceso de reciclado, Starlinger ha desarrollado un filtro de cartucho especial para aplicaciones de fibra, el llamado "Rapid Sleeve Changer" (RSC). Garantiza la filtración más fina de la mezcla a 15 μm y alcanza una producción de hasta 2000 kg por hora. Los elementos de filtro se pueden cambiar sin interrumpir la producción, lo que reduce significativamente la pérdida de mezcla y los tiempos de paro de máquina.
Para aplicaciones de reciclado botella a botella de PET, Starlinger ofrece la nueva recoSTAR PET art, un sistema de reciclado con eficiencia energética y de fácil manejo. Alcanza un 15% más de producción con menos necesidades de mantenimiento y espacio que los modelos anteriores y ahorra alrededor del 21% de costes de producción.
Starlinger textile packaging: Pabellón 3, B103
Starlinger recycling technology: Pabellòn 9, C315