Aplicaciones de reciclaje: innovación orientada al futuro y flexibilidad
El reciclaje de residuos de producción y de posconsumo significa, fundamentalmente, que las mercancías entrantes pueden cambiar continuamente. Además, durante el desarrollo de las plantas de reciclaje se toma en consideración la posible reutilización del regranulado. Ello plantea desafíos, no solo a la planta de reciclaje, sino a nosotros mismos en nuestra condición de desarrolladores y proveedores de innovadores conceptos de plantas industriales.
¿Como se inicia un proyecto del modo tradicional?
Tanto los residuos de producción como los residuos de plástico de puntos de recogida de material se pueden transformar en un valioso recurso secundario.
Durante los trabajos de investigación y desarrollo a lo largo de décadas, junto con la profunda experiencia de los procesos y la cercanía al mercado, hemos desarrollado una extensa gama de productos para el procesamiento de todo tipo de termoplásticos (como p. ej. PE y PP, PET, PA, PS, PLA o PMMA) y sus mezclas. Tanto si se trata de láminas livianas como plumas o de tortas de arranque difícilmente triturables, de un material de partida húmedo o muy sucio, tras el proceso de reciclaje el material debe ser 100 % reutilizable para otros productos.
Cada planta recoSTAR tiene características especiales, pero las propiedades principales son las mismas en todos los casos. El diseño es tan modular, que partiendo del material entrante con distintos componentes se coordina una solución específica del cliente, hecha a medida. Siempre que varían los materiales de partida, las posibilidades de aplicación y las exigencias del mercado, los módulos simples se adaptan o se integran en módulos adicionales. Una buena accesibilidad en caso de mantenimiento, la pantalla táctil y el sistema de visualización, el arranque/parada mediante la pulsación de un botón, las herramientas de supervisión de calidad inline y unas cuantas funciones más contribuyen activamente a reducir los gastos de explotación.
Lo mismo rige para el diseño eficiente energéticamente, otro signo de nuestro compromiso sin fisuras con la sostenibilidad.